
El dormir ocupa una parte impresionante de nuestras vidas, se podría decir que dormimos durante un tercio del tiempo que permanecemos en este planeta.
Nunca recordamos el momento en que nos dormimos. El motivo es que en el momento de dormirse se produce amnesia, o pérdida de la memoria, de los últimos minutos antes de ese momento. Probablemente sucede que las últimas memorias que todavía no se habían fijado se borran, algo parecido a lo que ocurre cuando en un ordenador se va la corriente, y lo que no se había guardado en el disco se pierde.
Nunca recordamos el momento en que nos dormimos. El motivo es que en el momento de dormirse se produce amnesia, o pérdida de la memoria, de los últimos minutos antes de ese momento. Probablemente sucede que las últimas memorias que todavía no se habían fijado se borran, algo parecido a lo que ocurre cuando en un ordenador se va la corriente, y lo que no se había guardado en el disco se pierde.
He aquí algunas curiosidades sobre el sueño en el mundo animal:
Los delfines no respiran automáticamente como nosotros sino que deben hacerlo conscientemente, por lo que duermen con un hemisferio cerebral despierto. Si lo hicieran con ambos simultáneamente seguramente se ahogarían porque podrían dejar de respirar.
Los chimpancés, gorilas y orangutanes también sueñan y se sabe de chimpancés que padecen de sonambulismo
Los delfines no respiran automáticamente como nosotros sino que deben hacerlo conscientemente, por lo que duermen con un hemisferio cerebral despierto. Si lo hicieran con ambos simultáneamente seguramente se ahogarían porque podrían dejar de respirar.
Los chimpancés, gorilas y orangutanes también sueñan y se sabe de chimpancés que padecen de sonambulismo
Los murciélagos duermen entre 18 y 19 horas diarias
Los perros y gatos domésticos pueden dormir unas 12 horas.
La jirafa sólo 2 horas.
Los depredadores, tigres, leones, leopardos..., son los que mejor duermen ya que no tienen peligro de que les ataque ningún animal y duermen tranquilos.
Los perros y gatos domésticos pueden dormir unas 12 horas.
La jirafa sólo 2 horas.
Los depredadores, tigres, leones, leopardos..., son los que mejor duermen ya que no tienen peligro de que les ataque ningún animal y duermen tranquilos.
A este ejemplar de la foto (que a pesar de la pieles no es un depredador) le atacaron mientras dormía plácidamente en el sofá.
y tu de qué tipo eres, leopardo o jirafa?